Viajar ha sido y es una de las actividades más gratificantes que he podido realizar. No importa si el destino es un pueblo poco conocido o un lugar reconocido dentro de los circuitos turísticos; lo que realmente importa es la decisión de vivir nuevas experiencias, de experimentar lo nuevo. Es algo que siempre enriquece el alma y amplia nuestra visión del mundo, aun cuando tu compañero de viaje seas tú mismo.
Estas son algunas de mis rutas…
La Isla del Sol, Lago Titicaca, Bolivia
Es un lugar paradisíaco en el que pude apreciar los más variados matices de azul y celeste confundidos entre el lago y el cielo. El suelo es pedregoso y la vegetación silvestre surge recordando al visitante la riqueza natural del lugar. Existen comunidades nativas en los extremos Norte y Sur de la isla y el recorrido entre ambos puede hacerse caminando o en una embarcación. Yo preferí lo primero, y la isla me sorprendió mostrándome sus misterios a medida que se acercaba la noche…
Atardecer en la Isla del Sol, Lago Titicaca, Bolivia
Silencio, quietud absoluta, armonía perfecta entre agua y tierra. Allí, a 4300 m.s.n.m. solo pude hacer una reverencia ante el perfecto equilibrio que percibían mis sentidos.
Alrededores del Museo de la Ciudad, Rosario, Argentina
Una ciudad amigable, colmada de espacios verdes para el descanso y la recreación. Jóvenes y adultos disfrutan a diario de museos, teatros, bares culturales, conciertos y encuentros de amigos a la orilla del Río Paraná.
Colonia del Sacramento, Uruguay
Es un lugar de ensueño, que en cada calle evoca épocas pasadas en que la ciudad fue un asentamiento español y portugués en el siglo XVIII. Cuenta además con 5 km. de playa de río que los recorrí en una mañana inolvidable y en el que descubrí parajes maravillosos al pie del Río de La Plata.
Isla de Los Uros, Lago Titicaca, Perú
Caminando sobre un consistente tapiz de totora, tejido con el ingenio y sabiduría de los Uros, pude comprobar la enorme capacidad del ser humano de vivir en armonía con la Naturaleza. Los Uros prefirieron fabricar estas islas y retirarse a vivir al Lago antes que ser conquistados por los tiahuanacos, collas e incas. Hoy, aún viven allí en pequeñas cabañas unifamiliares y se sostienen de la caza, pesca e información que ofrecen al visitante sobre sus costumbres y tradiciones. Son gente muy trabajadora y amigable.
Acueductos de Cantalloc, Nasca, Perú
Fueron construidos entre el 200dC – 700d.C con la finalidad de aprovechar el agua de mejor calidad obtenida del subsuelo por filtración. Los nativos nasqueños conocieron muy bien el valor del agua y su conservación. Es impresionante ver y descender estos laberintos en espiral construidos con laja y huarango. ¡Todo un despliegue de ciencia y sabiduría!
Embalse Peñol- Guatapé, Antioquia, Colombia
Un paisaje que ocupa toda la vista circular y ofrece una gama de colores de tierra rojiza, verde y azulado. Este embalse artificial es resultado de un ordenamiento necesario para construir un mega proyecto hidroeléctrico utilizando las aguas del Río Nare. Se respira equilibrio entre civilización y Naturaleza, aunque para ello, se tuvo que desarraigar a los pobladores de El Peñol. El camino para llegar está colmado de vegetación, que crece pródiga en todo el departamento de Antioquia.
El Gran Peñol o Peñón de Guatapé, Antioquia, Colombia
¡Jamás hubiera imaginado que existiera una peña tan grande !! Es una mega roca, en alto y ancho. Maciza, húmeda, imponente y majestuosa. Para subir a su cumbre hay que hacer más de un par de paradas para tomar aire y recuperar el ritmo cardíaco. Sus 700 escalones de ascenso valen la pena… para luego disfrutar del hermoso paisaje que la rodea.
Iglesia La Ermita, Boulevard del Río, Cali, Colombia
En una noche apacible, acariciada por un suave viento , apareció de pronto esta bella iglesia de estilo gótico, luces e historia. No muy lejos, llegaba el rumor festivo de música colombiana del Pacífico, rap y salsa celebrada por músicos y gente caleña, que cada noche colma el hermoso bulevar del Río. Así celebran la vida los caleños, en medio del persistente rumor del río Cali y el canto de pájaros nocturnos.