REUNIONES DE ENCUENTRO
Una de las actividades a las que me dedico y me dan gran satisfacción son las Reuniones de Encuentro. En ellas, nos reunimos un grupo de personas para conversar y reflexionar sobre temas relacionados con lo que llamamos problemas y nuestra actitud ante ellos: la incertidumbre del futuro, el temor al cambio, a la pérdida, el sentido de nuestra existencia, etc. Se exponen en forma sencilla los aportes de filósofos, psicólogos, hombres de ciencia y sabios de la Humanidad para luego tratar de poner en práctica sus enseñanzas y ampliar así nuestra visión sobre la condición humana. Pues muchas veces, dicha información y sabiduría no se conoce por falta de oportunidad o espacios para acercarse a ella y ponerla en práctica.
Las reuniones se desarrollan en cualquier ambiente en el que se pueda conversar con tranquilidad por espacio de dos horas y están dirigidas a jóvenes y adultos sin ningún distingo de condición socio económica, nivel educativo o creencia religiosa.
Para mí, no es indispensable establecer un precio, sino simplemente, recibir una contribución entregada con amor y que refleje la belleza del Dar y Recibir.
Los temas que se desarrollan son:
- CÓMO MEJORAR TU VIDA EMOCIONAL
En este encuentro se identifican las distintas clases de emociones que experimenta el ser humano y cómo se puede aprender a identificarlas y manejarlas antes de actuar. Se habla de los tres tipos de personalidad característicos de la vida moderna: la enfocada en el pasado, la adicta al futuro y la centrada en el presente. También se revisan estrategias para librarse de las personalidades extremas y procurar vivir de manera más equilibrada y centrada en el presente.
- SABIDURÍA DE LOS GRANDES SABIOS PARA VIVIR MEJOR
El objetivo de este encuentro es acercar en una forma simple y práctica las enseñanzas de los Grandes Maestros de la Antigüedad (filósofos griegos y romanos), que al ser conocidas y practicadas, pueden liberar al hombre del sufrimiento y acercarlo a lo esencial de la vida.
Hablamos de los Cinco Principios Fundamentales de la Filosofía Antigua: “La coherencia como forma de vida», “Ocuparse de sí mismo”, “La Tranquilidad del Alma”, “La autosuficiencia del Sabio “, “Vivir conforme a la Naturaleza”.
- CÓMO CONOCER UN POCO MÁS A LOS HOMBRES (Dirigido en especial a mujeres adolescentes , jóvenes y adultas)
Existen muchas ideas preconcebidas y prejuicios acerca de cómo sienten y piensan los hombres, pero muchas de ellas están basadas simplemente en experiencias trasmitidas por otras mujeres y cargadas de su visión particular o personal. En este encuentro se hace un resumen de los estudios sobre la personalidad y afectividad masculinas realizados por psicólogos y antropólogos. Así, logramos comprender y entender el aparente conflicto entre el sentir de los hombres y de las mujeres.
- SENTIRME VIVO (El reto del instante presente)
La vida de cada ser humano ocurre solo en el instante presente, pero no siempre se tiene consciencia de ello . Muchas veces son los pensamientos los que llevan a una persona a sentirse angustiada y con temores y esto puede tener poco o nada que ver con la realidad. En este encuentro se identificaran cuatro desenfoques o “malas pasadas» de la mente que hacen que se pierda de vista la realidad presente. Del mismo modo, se propondrán cuatro sugerencias para contrarrestar los desenfoques mencionados y así, de manera sencilla y práctica, poder disfrutar más plenamente de la vida.
- CÓMO LIBRARNOS DE LOS MIEDOS
A pesar de los miles de años que el hombre habita el planeta y pese a los múltiples adelantos de las ciencias sociales y naturales, los miedos y sus consecuencias continúan ensombreciendo nuestra vida cotidiana y obligándonos a reaccionar o paralizarnos ante diversas situaciones que enfrentamos día a día. En este encuentro se identificarán las raíces, los tipos y los efectos que los miedos tienen en nuestra vida. A partir de ejercicios prácticos se planteará una estrategia para aminorar estos efectos y ,de alguna manera, vivir mejor. También se analizará el papel que juega la mente en la fabricación de los miedos.
- VOLVER A LA VIDA (Aprendiendo desde el viaje)
A lo largo de la vida y mezcladas con nuestras vivencias cotidianas han ocurrido experiencias difíciles y profundas que nos han remecido interiormente y nos han hecho, al menos, cambiar en parte nuestra forma de pensar.
Estas experiencias no han sido producto de la casualidad o de la “mala suerte”, sino que tienen un por qué y un para qué en este viaje que llamamos vida. Este encuentro ofrece elementos para acercarnos a una vida más plena, basada en reconocer los regalos que nos han sido dados como: el libre albedrío, la consciencia de uno mismo y la chispa divina que nos conecta con el Universo.
- DIME CÓMO PIENSAS Y SABRÉ SI ESTÁS VIVO (Conociéndome a mí mismo)
¿Quién soy? ¿Cuál es el propósito de mi existencia? En un mundo tan complejo, dominado por la velocidad y la abundancia de información, preguntas como estas pasan muchas veces inadvertidas o son evitadas; pues, al parecer, las respuestas son un misterio. Sin embargo, en este encuentro se conocerán los últimos planteamientos de la Filosofía, la Psicología y la ciencia sobre la Vida y su propósito. También se conocerá a la mente y como funciona, diferenciándola de nuestro Ser esencial.
- DECISIONES (Todo cuesta)
Día a día tomamos decisiones desde las más triviales hasta las que consideramos importantes. La mayoría de las veces lo hacemos con la seriedad del caso, evaluamos pros y contras dándole “vueltas al asunto”. En otras, decidimos casi de inmediato basándonos en nuestra experiencia previa o conocimiento. En cualquier caso, esperamos siempre el mejor resultado. En este encuentro hablaremos de lo que significa decidir y en el sentido que tiene esperar «siempre» resultados favorables. Observaremos desde diferentes ángulos un resultado, para luego entender las múltiples opciones y giros que lo acompañan. Todo esto con ejemplos sencillos de elección y decisión.
- HABLEMOS DE LA MUERTE
Mucho se ha dicho y especulado sobre la muerte, no solo desde la tradición popular y nuestra experiencia frente a ella, sino también desde diferentes sistemas religiosos, filosóficos y culturales. La ciencia continúa aún realizando investigaciones y descubrimientos sobre este hecho inevitable que sigue siendo un misterio. En este encuentro reflexionaremos sobre el significado y sentido de la muerte, los miedos y actitudes frente a esta realidad ineludible, y las posibilidades de expansión de la consciencia más allá del final biológico, mental y emocional que representa. Será una oportunidad, también, para evaluar conscientemente la visión de nuestra propia muerte.