¿CAPTAS EL CONCEPTO?

Ahh… era así! …ahora entiendo. No lo había visto de esa manera…

¡Por fin logro entender! , ahora lo veo claro, clarísimo. ¡No se hable más!

¿Te has percatado de la deliciosa sensación que produce en tu mente y en tu alma el ver las cosas claro?, ¿el  comprender por fin las razones, las causas y las motivaciones de algo que estaba pasando y que te provocaba desazón o inquietud,  y de seguro,  más de un torrente de pensamientos persistentes que te estaban robando  paz?

Comprender, darse cuenta, entender, “captar el concepto”,  te permite no solo liberar la tensión de las preguntas sin respuesta,  sino también el poder explicar, primero a ti mismo y luego a cualquier otro, cómo era ese asunto, movida o situación que en su momento parecía confusa, sin sentido y aparecía envuelta en espesas nieblas de incertidumbre, ajenas a tu entendimiento y  razonamiento.

Y es que detrás de todo  lo que despierta tu curiosidad, te produce  desconcierto o te provoca serio interés,  existe un mundo de información, de nuevas verdades y de pequeñas o grandes lecciones. Todo lo que estimula tu “Sherlock Holmes” escondido trae en sí mismo el germen de un nuevo descubrimiento, algo que tú mismo has generado en  tu vida para, justamente,  traerlo  a la luz de tu entendimiento.

Sherlock Holmes

Y no estoy hablando solamente de cuando se te van las manos por chequear los mensajes en un celu que no es el tuyo, o cuando levantas una cortina en una casa ajena, o cuando preguntas a un(a) amigo(a), que acaba de conseguir chamba después de mucho tiempo,  cosas como: “¿Y cuánto te van a pagar?”

No, no me refiero a esa curiosidad, que por cierto,  trae consigo también grandes descubrimientos:  como ver la cara de fastidio de tu amigo(a) , vecino o pareja que  te “ampayó” in fraganti;  o quizás, el  descubrir  las vibraciones sutiles (o no tanto) de un  “¿Y a ti , qué  #…… te importa?

No te hablo de esa inquietud por obtener información, porque al fin y al cabo, estas son manifestaciones benignas de un espíritu acucioso, tal vez algo distraído de indagaciones más interesantes…

Te hablo de la inquietud por saber, por ejemplo, cómo se llamaba tu  bisabuela (o) ,  qué le apasionaba hacer, donde  nació , dónde y cómo murió, qué música le fascinaba, de quién o quienes se enamoró, etc.  O curiosidad por descubrir las razones del alejamiento inesperado de un amigo querido, (que desapareció de  tu vida  de pronto y no te dio tiempo a saber por qué exactamente),   o qué fue de la vida de ese “amor” que un día te quitó el sueño y que nunca te respondió el último mensaje o llamada.  Existen  muchos casilleros en blanco en el estante de nuestras vidas, que esperan ser llenados y que a veces prefieres olvidar o hacer como que no existen. Son como los puntos sueltos de un tejido, que  tarde o temprano, evidenciarán el descuido.

tejido

Comprender qué pasó con nuestros ancestros más cercanos, cómo ocurrió que un amigo querido desapareció de nuestra vida o  por qué la relación con otros se frustró, por solo citar algunos ejemplos, puede ayudarte a descubrir una verdad aún mayor que podría no tener que ver directamente con esos otros, que forman parte de tu historia, sino más bien con el hacer posible que logres el gran hallazgo de tu vida: TÚ.

Porque  toda experiencia que llega a tu vida  se presenta en claves , bajo formas muy particulares; formas que aparentemente no tienen que ver contigo pero que, en realidad,  no hacen si no hablar de lo que tú eres , de lo  que necesitas , de lo que aun te falta descubrir, aprender,  comprender… Cada encuentro con otro (s), cada relación, cada pérdida, cada rechazo, cada descuido traerá a tu consciencia  (si te abres a ello) información nueva sobre ti, sobre lo que evades, lo que temes, lo que aceptas o rechazas, lo que te define.

Y qué mejor inversión puede hacer tu  espíritu curioso si decide  indagar sobre lo que verdaderamente eres,  descubrir las influencias de tus raíces, la verdad de tus afectos, la intensidad de tus necesidades, la profundidad de tus miedos , la fuerza de tus pasiones…

No te pido que huyas al Himalaya o te dediques a la vida monástica  ¡No! , nada más lejos de mi propósito. Es solo el que apartes un tiempito en tu día (o si eres muy ocupada(o) , en tu semana) para mirar dentro de ti, para responderte con honestidad las preguntas que surgen a veces en tu mente cuando viajas al trabajo,  o cuando estas tendido en la cama y luego olvidas. Descifrar las claves de cada experiencia, puede ser algo tan sencillo como preguntarte ¿Qué puedo aprender de esto? ¿Qué me está mostrando  sobre mí esta persona o situación? ¿A qué temo? ¿De qué huyo?

personas colores

Stanley Arnold decía: “Cada problema lleva en sí mismo la semilla de su propia solución”,  y  a mí me provoca decir: “Cada vida tiene su verdad escondida en cada experiencia”.

Conocerte y descubrirte es un proceso continuo, vivo y que no acaba… Las respuestas a las preguntas van llegando como cuando ocurre el cambio de estación (que aunque hoy no las tenemos tan marcadas aun  puedes notarlo por la ropa que llevas puesta); los cambios se van dando, primero imperceptibles,  luego como suave brisa y un día… inevitablemente,  te llevarán  al descubrimiento de tu verdadero Ser. Y  y eso se llama…

¡Transformación!

Y transformarte es el mejor regalo que puedes dar  a la Vida, a ti mismo,   a los que amas y por qué no,  a los que no.

Al correr la cortina de tu interior, al hurgar entre los mensajes que la Vida te trae en cada experiencia, al preguntar en voz alta  a tu alma ¿Y cuánto estás dispuesto(a)  a aprender de esto? , estoy segura que tu espíritu radiante  estará más que dispuesto  a descifrar las claves, a “captar el concepto”. Y una noche cualquiera, al irte a dormir, antes de cerrar los ojos  te susurrará al oído:

“Ahora lo veo claro, ahora lo entiendo, está clarísimo…

¡¡No se hable más!!»

amanecer recortado

TESTIMONIO NATALY_Mesa de trabajo 1

2 comentarios en “¿CAPTAS EL CONCEPTO?

  1. Nola Vilchez dijo:

    Wau, la verdad no se q decir, interisantisimo lo q acabo de leer, hay mucho pan x rebanar y a la vez me asusta ir descubriendo todo lo q puedo cambiar en mi, (transformación), no es fácil lidiar con mis miedos, pero a la vez es maravilloso descubrir q hay más, mucho más de lo q ya conozco o lo establecido x descubrir, es verdad hay ocasiones en q me doy cuenta y digo esto fue así, también me doy cuenta q dejo pasar muchos avisos x así decirlo x no prestar la atención debida y termino diciendo ahhh, esto fue así, oh esto pasó x esto.
    Mil gracias.

    Le gusta a 1 persona

    • Vivir en tu Ser dijo:

      Como bien dices, Nola, hay mucho más por descubrir y que va más allá de lo conocido o establecido. Es el descubrirse uno mismo en cada experiencia, en cada situación que te mueve internamente. Siempre se puede ampliar el auto conocimiento, solo hace falta la decisión y la práctica constante. No hay pierde, te lo aseguro! Gracias por tu comentario, es aire fresco en mi camino. Un abrazo grande.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s