PIENSO…¿LUEGO EXISTO?

Un pensamiento puede ser el producto de un razonamiento lógico (o no tanto), de un recuerdo, de una idea (que ilumina cual potente foquito LED o a veces tan  solo  como velita misionera), de una fuerza obsesiva que hace que se repita y se repita en la mente, o simplemente,  es resultado de la “dieta” que  tu mente recibió como alimento: noticias, shows de TV, las fotitos de las redes sociales, la pegajosa publicidad, etc.

Un pensamiento es una elaboración mental de naturaleza casi indefinida que irrumpe en  el espacio de tu mente y a veces entra sin permiso en el  jardín de tus emociones. Allí, si no te das cuenta, arrasará con flores, frutos, semillas y raíces, no solo de tu producción presente, sino que también podría acabar con tus reservas para próximas siembras.

Un pensamiento, un inofensivo pensamiento puede alcanzar la categoría de huracán si lo dejas correr libre y sin freno; pues puedes llegar a creerte el cuento de que tus pensamientos son la realidad y les permitas que muevan emociones en ti que pueden llevarte  a reaccionar y decidir precipitadamente.

Los pensamientos surgen en la mente porque la función de esta es pensar, como la de una licuadora, mezclar y la de una tostadora, hacer tostadas. El origen de los pensamientos no necesariamente es una fuente de agua cristalina que garantiza que la idea que contiene sea cierta y confiable. Podríamos decir que el campo mental responde también a la conocida frase: “Somos lo que comemos”, que yo cambiaría por “Pensamos según alimentamos nuestros sentidos”, es decir, según lo que vemos, lo que escuchamos, de qué gustamos, a qué o a quién(es) nos acercamos, etc.

Así como tu cuerpo físico se alimenta saludable o no tan saludablemente, igualmente tu mente (generadora  incansable de pensamientos) engullirá, deglutirá, procesará y sintetizará lo que le proveas como estímulo  para producirlos.  Si consumes ruido y caos, producirás pensamientos de hastío y desilusión, si consumes mucha violencia, pensarás y reaccionarás a la defensiva  o agresivamente; si durante gran parte del día recoges solo limones verdes,  llegando a casa tenderás a prepararte solo limonada ácida.

DESAYUNO DIETA AMOR

Me dirás que si estás rodeado de desorden  estás condenado a ser parte de él, pero yo te diría que hay otra opción  y está no depende absolutamente de nadie que no seas tú.  Y es que eres dueño y señor de tus pensamientos, tus sentimientos, tus decisiones y acciones. Es vedad que la presión social, laboral y familiar  puede ser muy fuerte, pero hay un espacio precioso de libertad que vive dentro de ti, un lugar en donde solo gobiernas tú. Eres tú quien elige qué le gusta, qué necesita, qué te hace vibrar más alto, qué te despierta el alma, qué te estimula los sueños. Que lo hagas o no también es tu decisión,  y ni siquiera estás obligado a hacerlo. Simplemente te recuerdo que la vida es lo suficientemente generosa para renovarte la posibilidad de optar por una actitud diferente,  no solo cada día, sino, a cada instante.

Te digo esto porque hoy, al encender mi laptop y pensar sobre qué escribiría, recordé que hace algunos años (cuando aún no tenía idea de que podría iniciar un blog), mientras esperaba por una entrevista de trabajo  y  con la mente lanzándome pensamientos de si conseguiría o no la chamba,  decidí  parar  la maquinita  de pensar y tomando una hoja de papel escribí esto:

Había una vez una  mujer, de un mundo muy lejano a la Tierra, que por esos azares del destino apareció viviendo aquí  pero había olvidado por completo su origen  y sus dones. Una tarde de setiembre, mientras esperaba ansiosa por una entrevista de trabajo,  pensó: “Hay gente que nace con un destino  interesante: los artistas, los escritores, los músicos, los  filósofos, Ah! …  ¡esos sí que tienen talento y lo desarrollan!”. Luego pensó en cómo era ella: Ella… también tenía  aptitudes y virtudes, ella…. era una buena persona, responsable y seria, generosa y confiable; aunque a veces sentía ese  cosquilleo  en  el corazón,  que  llevaba a su mente a acariciar  ideas lejanas como “plenitud”, “autenticidad”, “hacer lo que a ti te gusta y que te paguen por eso”…

La rutina diaria del trabajo y las responsabilidades dibujaban el paisaje de su vida  devorando las semanas, los meses y los años. La aceptación social y familiar  reafirmaba a diario la amplia y a la vez  resistente jaula de su alma cautiva que se resistía a morir.

Pero había veces, en que escapando furtiva, su alma  se hacía  notar entre  notas musicales, renglones de poemas, o frases de algún inspirador personaje de novela. Y había tardes, en que el alma (su alma) tomaba descanso de tan fatigoso empeño, y salía a dar una vuelta para   posarse en los tenues,  y a veces luminosos,  colores del atardecer…”

                                                                                                                                           Julio, 2010

CORAZON AZUL

Por supuesto que no conseguí el entonces ansiado trabajo, pero hoy puedo considerarme afortunada de haber puesto en aquella hoja de papel  el esbozo de algunas reflexiones que entonces solo eran el embrión de las que hoy escribo o comparto en las Reuniones de Encuentro. Al enfocarme en ideas que tenían que ver directamente con lo que yo deseaba hacer, pude apartar de mi mente (mientras esperaba ser llamada a la entrevista),  pensamientos como: “Debo conseguir ese trabajo”, “Ojalá me vaya bien en la entrevista”, “Si no consigo este trabajo, no sé qué voy a hacer”; pues estos eran solo elaboraciones mentales que parecían ser verdad,  pero en realidad, ni siquiera se aproximaban a lo que la Vida me regalaría en los próximos años.

Anímate también tú  a soltar algunos pensamientos persistentes que te generan inquietud y conecta con aquellos que te hacen sentir libre y feliz;  aunque solo sea escribir unas cuantas líneas en un hoja de papel, o escuchar la música que te inspira y volar mágicamente entre sus notas, o tal vez,  hacer por media hora lo que realmente te apasiona. Te aseguro  que la Vida  y el Ser que realmente  eres  te darán  grandes sorpresas. Como esta que me ocurrió a mí hoy: que si llegaste a leer hasta aquí, sabré que aquellas líneas escritas hace ocho años, encontraron hoy  un   nuevo, sensible e interesado  lector.

NIÑA DECISION

TESTIMONIO NATALY_Mesa de trabajo 1

3 comentarios en “PIENSO…¿LUEGO EXISTO?

  1. Milagros dijo:

    Parto agradeciéndote tan bello e interesante tema acerca de los pensamientos. Me disipa las interrogantes que tengo sobren mi forma de pensar donde involucro mis emociones y por eso entro en conflicto conmigo misma. Al leer esto haces que vea lo fácil que es no complicarme mucho con mis pensamientos, ya que solo debo decidir, porque decidir lo cambia todo.

    Me gusta

    • Vivir en tu Ser dijo:

      Cuando los pensamientos me llevan a imaginar situaciones que quizás nunca ocurran o proyectan temores que están escondidos en mi mente, puedo perder una energía valiosa y también mi tranquilidad y equilibrio. Como bien dices, hay que mantenerlo simple, evaluar la situación y simplemente decidir. Los resultados ya se evaluaran en otro momento. Muchas gracias por tu reflexión,

      Me gusta

    • Vivir en tu Ser dijo:

      Es cierto Milagros, los pensamientos aparecen por diversas razones y a veces se sitúan en la mente innecesariamente. Creo que lo importante es darse cuenta y situarse en la situación presente decidiendo a cada instante la actitud que tomaremos frente a ellos. Me alegra saber que te sirvió esta reflexión. Un abrazo y hasta pronto.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s